Skip to main content
How-ToInformaciónInstalaciónLinuxMicrosoftProgramasSistemas OperativosTrucosUbuntuWindowsWindows VistaWindows XP

Acceda, Particiones de Linux a tráves de Windows XP o Windows Vista

By 16 September 2008September 26th, 20085 Comments


Si eres una de esas personas que tiene un “Dual-Boot“  en tu computadora y tiendes a tener {es:Linux} en un lado y Windows XP ó Vista en el otro sabes que desde Linux puedes acceder las particiones {es:FAT32} y {es:NTFS} (Común mente de Windows). También haz oido que desde Windows no puedes ver ninguna partición {es:Ext2} / {es:Ext3} de Linux (Las mas comunes) o al menos eso creiste hasta hoy, por que si hay una utilidad que te deja leer todas esas particiones de Linux desde Windows!

La Aplicación se llama “Linux Reader” puede ser instalada tanto para Windows NT4, ME, 2000, 2003, XP como también para Windows Vista. Así­ que la utilidad ofrece un numero de soporte a sistemas operativos comunes y ya casi extintos. Solo necesita un Mí­nimo de 16Mb de RAM, para poder correr a capacidad total, algo que cualquier maquina puede soportar no importa cuan vieja sea.

Aquí­ tienes un Foto del programa si la quieres ver mas grande dale un “click” encima de ella.

Pero para que me puede funcionar esta utilidad? Fácil aveces guardamos archivos, digamos en {es:Ubuntu} que queremos tener en Windows para poder sacarlo normalmente tenemos que dar un “restart” subir Ubuntu y sacar la info en un “Flash Drive” (Normalmente llamado USB e incorrectamente llamado ya que ese es el Medio!) y nos toma al menos 10 minutos en poder sacar la info ó peor aun el {es:Kernel} fallo! y  Ubuntu no sube y necesitas hacer backup de la data a un Disco Duro externo para formatear tu maquina. Esta y muchas otras situaciones “Linux Reader” te salvara! Así­ que a descargarlo!  El unico contra que le  vi al programa es que puedes sacar la info de Linux pero no puedes poner nada desde Windows a Linux.

Descargalo Ya!

Linux Reader.exe

Ultimos 10 Temas Por Ernesto

5 Comments

  • PC Kid Girl says:

    Linux reader es tremendo programa, y si, es verdad que te salva la vida. Ya tuve mi primera experiencia 🙂

  • greer says:

    y que pasa si yo no uso windows y no lo tengo instalado en mi pc ? xD

  • Ernesto says:

    Pues felicidades este post no es para ti!

  • Walter says:

    Es preferible que desde windows no pueda escribir en las particiones de GNU/Linux ¿por que? Les comento la siguiente experiencia:

    Utilice Ext2 IFS For Windows para poder tener acceso de lectura/escritura de mis particiones linux desde windows, cierto dia se “metio” un virus en windows que empezo a borrar archivos aleatorios dce mi disco duro, adivinien donde se metio y que me borró??

    Puedo decir penosamente que es la primera vez que un virus de windows se me tira el SO GNU/Linux.

    Mi culpa….

  • Ernesto says:

    @Walter de hecho tienes mucha razón con lo que haz dicho nunca pensé de esa manera, así­ que en parte es bueno, pero aun sigo pensando que la funcionalidad es buena, ademas acuérdate que el programa solo te muestras las particiones cuando lo activas si no lo corres el no muestras las particiones como activas.

Leave a Reply